Théo Mercier
Théo Mercier was born in Paris in 1984
Actualmente vive y trabaja en París
Escultor y director escénico, Théo Mercier trabaja en la relación entre la obra y su entorno. En sus instalaciones mezcla sus propias esculturas con objetos o artefactos que colecciona en sus viajes, buscando crear autenticas coreografías oculares para el espectador. La diversidad de las colecciones agrupadas de esta manera es una imagen de la globalización; su disposición evoca cierta arqueología del futuro en donde la extrañeza, la poesía y el humor emergen a partir de reconciliaciones inusuales.
Estudió en la Escuela Nacional de Diseño Industrial de París (ENSCI) y en la Universität der Künste (UDK) de Berlín.
Junto con Bernhard Willhelm, trabajó en el vestuario de escena de Björk antes de mudarse a Nueva York en 2008 para colaborar con el artista Matthew Barney en su proyecto de ópera River of Fundament.
Théo Mercier ha realizado exposiciones personales en Villa Médicis, Roma (2023); Prague Quadrennial, Praga (2023); Conciergerie, París (2022); el Luma Westbau, Zúrich (2022); Collection Lambert, Avignon (2021); Le Portique, Le Havre (2021); la XIII Bienal de La Habana, Cuba (2019); Musée de la Chasse et de la Nature, París (2019); Museo El Eco, Ciudad de México (2017); Musée de l’Homme, París (2017); Musée d’art Contemporain, Marsella (2016); Lieu Unique, Nantes (2013); y Tri Postal, Lille (2012), entre otros.
También ha participado en numerosas exposiciones colectivas en instituciones internacionales como Le Parvis, Tarbes (2022); Musée de la Vieille Charité, Marsella (2022); Pouchkine Museum, Moscú (2021); West Bund Museum, Shangai (2021); Musée du Quai Branly, París (2021); Jameel Arts Center, Dubái (2019); Fonds Hélène et Edouard Leclerc, Landerneau (2019); Hamburger Bahnhof, Berlín (2018); Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México (2018); FRAC Bretagne, Rennes (2018); Museo del sitio arqueológico de Baalbek, Líbano (2016); MAC VAL, Vitry-sur-Seine (2015); y Centre Pompidou, París (2013).
Théo Mercier fue residente en la Villa Medicis en 2013, y nominado para el premio Marcel Duchamp en 2014. En 2019, obtuvo el León de Plata en la Bienal de Danza de Venecia.