Yoshua Okón

Yoshua Okón nació en 1970 en Ciudad de México,
donde actualmente vive y trabaja

Como artista, Yoshua Okón mezcla medios, incluyendo video, instalación y performance, con el fin de involucrar al espectador en un diálogo sobre la complejidad de la sociedad contemporánea. Su trabajo es como una serie de experimentos casi sociológicos, una provocación humorística, ejecutados para la cámara, donde él combina situaciones escenificadas, documentación e improvisación para cuestionar las percepciones habituales de realidad y verdad, individualismo y moral. En 2002 Okón obtuvo un master en Bellas Artes de UCLA gracias a una beca Fulbright.

Sus exposiciones individuales incluyen: Poder, Matucana 100, Santiago de Chile (2019); Oracle, Blaffer Museum, Houston, US (2019); Shita (Under), Asakusa, Tokio (2018); Collateral, Museo Amparo, Puebla, México (2018) y el Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC, Ciudad de México (2017) Octopus, Hammer Museum, Los Angeles (2011); Yoshua Okón: 2007-2010, Yerba Buena Center for the Arts, San Francisco, US (2010); Ventanilla Única, Museo Carrillo Gil, Ciudad de México (2009); Canned Laughter, Viafarini, Milan (2009); SUBTITLED, Städtische Kunsthalle, Munich, Germany (2008); Bocanegra, The Project, New York (2007); Gaza Stripper, Herzliya Museum, Israel (2006); Oríllese a la Orilla, Art & Public, Geneva, Switzerland (2002).

Yoshua Okón ha participado en numerosas exposiciones colectivas, entre las que se cuentan: Excepciones normales: arte contemporáneo en México, Jumex Museum, Ciudad de México (2021); Línies Vermelles (Red Bars), Centre d’Art la Panera, Lleida, España (2020); AMEXICA, The Loft, Servais Family Collection, Bruselas (2020); A toi appartient le regard…, Museé du Quai Branly, Paris (2020); Latinoamerica en las colecciones CA2M y Fundación ARCO, Alcalá 31, Madrid (2019); Realidad Programada, Museo Jumex, Ciudad de México (2018) Reverberaciones, MUAC, Ciudad de México (2017); What People Do for Money, Manifesta 11, Zurich (2016); 10ma Bienal Gwangju, Corea (2014); Permission to BE Global, CIFO Art Space, Miami (2013); 11th Cuenca Biennial, Ecuador (2011); Laughing in a Foreign Language, Hayward Gallery, London (2008); The Age of Discrepancy, MUCA, Mexico City (2007); 6th Mercosul Biennial, Porto Alegre, Brazil (2005); Adaptive Behavior, New Museum, New York (2004); 8th Istanbul Biennial (2003); Mexico City: an exhibition about the exchange rates between bodies and values, PS1 MoMA, New York (2002) and Kunstwerke, Berlin (2002).

El trabajo de Yoshua Okón se encuentra en importantes colecciones como la Tate Modern, Londres; Centre Pompidou, París, Francia; Hammer Museum, Los Angeles; Colección Jumex, Ciudad de México; LACMA, Los Angeles County Museum of Art; Kadist Art Foundation, San Francisco & París; Blanton Museum Collection, Austin, US; Collection Pierre Huber, Ginebra, Suiza; Colección Fundación ARCO, Madrid; CIFO, Cisneros Fontanals Art Foundation, Miami; Fondazione Morra Greco, Nápoles, Italia; Orange County Museum of Art, Newport Beach, US; MALI, Museo de Arte de Lima; MUAC, Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Ciudad de México. Museo Amparo, Puebla, México; National Gallery of Australia, Canberra; y el Museo de Arte Moderno de Fort Worth, US, entre otros.

Descargar CV