Voluspa Jarpa

Voluspa Jarpa nació en 1971 en Rancagua, Chile.
Actualmente vive y trabaja en Santiago de Chile

El trabajo de Voluspa Jarpa tiene sus raíces en el análisis meticuloso de archivos desclasificados y documentos que contienen narrativas ocultas. A través de los años, ha trabajo con documentos secretos sobre la Guerra Fría, y en su más reciente investigación en la construcción de hegemonías, Jarpa ha incorporado fuentes como panfletos misóginos del siglo XIX, publicaciones sobre la histeria, o estudios sobre la exposición de personas no blancas en zoológicos humanos. Al trabajar con la materialidad de los archivos desenmascarados – tanto textuales como visuales- Jarpa llama la atención en las maneras de construcción del régimen hegemónico, a frecuencia ocultandola subyugación brutal. Género, raza, clase, e incluso zonas geopolíticas completas, determina a través de estos tensiones y lazos culturales, simbólicos y políticos. Su trabajo reflexiona sobre la naturaleza del archivo, la memoria y la noción social y psicológica de trauma.

Voluspa Jarpa ha sido objeto de exhibiciones individuales importantes que incluyen ISOLITUDINE, Fondazione Merz, Turín (2022); Sindemia, Museo de Arte Moderno de Bogotá (2021); Miradas Alteradas,en el Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile (2020); Cuerpo político: archivos públicos y secretos en la Gabriela Mistral Gallery of the Universidad de Chile (2017); En nuestra pequeña región de por acá en el MALBA, Buenos Aires (2017); o L’effet Charcot en La Maison de l’Amerique Latine en París (2010). Ha participado en múltiples exposiciones internacionales incluyendo: Altered Views, Chilean Pavilion en la 58a Bienal de Venecia, Italia (2019); BIENALSUR, Riyadh y Buenos Aires (2019); Artists & Agents – Performance Art and Secret Services, HMKV, Dortmund, Alemania, 2019; Proregress, en la 12a Bienal de Shanghai (2018); Parapolitics: Cultural Freedom and the Cold War en el Haus der Kulturen der Welt, Berlín (2017-2018);he Arcades: Contemporary Art and Walter Benjamin en el Jewish Museum, Nueva York (2017); Resistance Performed – Aesthetic Strategies under Repressive Regimes in Latin America, at the Migros Museum, Zurich (2016); La No-Historia, Biennial of Mercosur, Porto Alegre, Brasil (2011 – 2015); 31st Sao Paulo Biennial, Brasil (2014); The Artistic Experience of History, State University of Rio de Janeiro (2013); 12th Istanbul Biennial (2011); y Dislocation en Kunst Museum of Bern, Switzerland (2009), entre otros.

Las obras de Jarpa están en importantes colecciones que incluyen la del MALBA, Buenos Aires; Colección Engel, Santiago de Chile; LARA Foundation, Singapur; Kadist Foundation, San Francisco; Colección Rabobank, Eindhoven, Países Bajos; Museo de Artes Visuales, Santiago de Chile; y el Blanton Museum of Art, Austin, US.

Descargar CV