Marwa Arsanios

Marwa Arsanios nació en Washington DC en 1978
Actualmente vive y trabaja entre Berlín y Beirut

Marwa Arsanios es una artista, cineasta e investigadora cuyo trabajo puede adoptar la forma de instalación, performance e imagen en movimiento. Reconsidera el desarrollo político de la segunda mitad del siglo XX desde una perspectiva contemporánea, centrándose en las relaciones de género, el colectivismo, el urbanismo y la industrialización. Su labor de investigación abarca muchas disciplinas y se despliega en numerosos proyectos de colaboración.

Múltiples exposiciones individuales han sido dedicadas a su trabajo: Heidelberger Kunstverein, Alemania (2023); Mosaïc Rooms, Londres (2022); Contemporary Arts Center, Cincinnati (2021); Skuc Gallery, Ljubljana (2018); Beirut Art Center (2017); Hammer Museum, Los Ángeles (2016); Witte de With, Rotterdam (2016); Kunsthalle Lissabon, Lisboa (2015); y Art in General, Nueva York (2015).

Su obra también se ha presentado en numerosas exposiciones colectivas, entre ellas: Documenta 15, Kassel (2022); 5ta Bienal Mardin (2022); 3ª Bienal de Autostrada, Pristina (2021); 11ª Bienal de Berlín (2020); The Renaissance, Chicago (2020); 2ª Bienal de Lahore (2020); Kunsthalle Wien, Viena (2019); 1ª Trienal de Arquitectura de Sharjah (2019); SF Moma, San Francisco (2019); 1ª Bienal de Varsovia (2019); 14ª Bienal de Sharjah (2019); Nottingham Contemporary (2017); Museo Maxxi, Roma (2017); Museo Sursock, Beirut (2016); Museo Ludwig, Colonia (2016); Bienal de Salónica (2015); Home Works Forum, Ashkal Alwan, Beirut (2010, 2013, 2015); New Museum, Nueva York (2014); 55ª Bienal de Venecia (2013); M HKA, Amberes (2013), In Other Words, nGbK, Berlín (2012); o la 12ª Bienal de Estambul (2011).

Sus películas se han proyectado en Cinéma du Réel, París (2021); Festival de Cine de Rotterdam (2021); EMAF, Osnabrück (2021); Film Fest, Hamburgo (2020); State of Concept, Atenas (2020); FID Marsella (2019); tiff, Toronto (2019); RIDM, Montreal (2019); Berwick Film & Media Arts Festival (2019); Walker Art Center, Minneapolis (2017); Centre Georges Pompidou, París (2011, 2017); Berlin International Film Festival (2010, 2015); y e-flux storefront, Nueva York (2009).

Ha recibido el Premio Internacional Georges de Beauregard en el FID de Marsella (2019), el Premio Especial del Pinchuk Future Generation Art Prize (2012), y ha sido nominada al Premio de Arte Paulo Cunha e Silva (2017) y al Premio de la Fundación Han Nefkens (2014). Recibió la beca Akademie Schloss Solitude de Stuttgart en 2014 y la Tokyo Wonder Site, Tokyo Arts and Space en 2010. Es cofundadora del 98weeks Research Project.

Descargar CV