Liliana Porter

Liliana Porter nació 1941 en Buenos Aires
Actualmente vive y trabaja en Nueva York

Una de las artistas argentinas más citadas en la cultura contemporánea, Porter ha cuestionado desde hace tiempo los límites entre la realidad y su representación. Es una maestra en destilar la vida y el arte hasta profundidades sencillas a través de yuxtaposiciones humorísticas de objetos incongruentes A lo largo de los años Porter ha acumulado una prodigiosa y excéntrica colección de figurines, cachivaches, juguetes y recuerdos de sus viajes y encuentros a través del mundo. Estos objetos kitsch aparecen regularmente en su trabajo, invitando a la interpretación política, filosófica y existencial a través de su disposición en situaciones inesperadas. Cada juguete o baratija representa una era y una narrativa cultural e histórica diferentes. Porter se deleita en manipular el tiempo, la historia y la realidad para luego combinarlos mediante la creación de un diálogo dentro de un espacio blanco atemporal. n 1964 Liliana Porter se mudó a Nueva York, donde ha vivido y trabajado desde entonces. Ese mismo año fundó el New York Graphic Workshop junto con otros dos artistas: Luis Camnitzer y José Guillermo Castillo, con la intención de redefinir la práctica del grabado.

Desde su exposición individual en el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York en 1973, Porter ha expuesto ampliamente por Europa, América del Sur y Estados Unidos, con importantes retrospectivas individuales en el Museo Tamayo De Arte Contemporáneo en Ciudad de México (2008) y ARTIUM Vitoria, España (2017). Porter formó parte dela exposición internacional Viva Arte Viva en la 57a Bienal de Venecia (2017).

Su trabajo se encuentra en numerosas colecciones públicas y privadas en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos que incluyen el MoMA, Nueva York; The Metropolitan Museum of Art, Nueva York; The Whitney Museum of American Art, Nueva York; The Guggenheim Museum, Nueva York; Centre Pompidou, París, Francia; el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid; el Museo de Arte Moderno, Buenos Aires; Philadelphia Museum of Art; Smithsonian Museum of American Art; Pérez Art Museum, Miami, y la Tate Modern, Londres entre otras.

Profesora en Queens College, City University of New York entre 1991 y 2007, Porter ha sido galardonada con significativos premios y reconocimientos que incluyen una Beca de la Guggenheim Foundation en 1980, tres becas de la New York Foundation for the Arts (1999, 1996, 1985), la Beca Mid Atlantic/NEA Regional (1994) y siete premios de investigación PSC-CUNY (de 1994 a 2004).

Se han editado varias monografías de su trabajo, entre las que destaca el trabajo académico Liliana Porter and the Art of Simulation (Florencia Bazzano-Nelson, Ashgate Press) publicado en 2008.

Descargar CV