Lara Almarcegui

Lara Almarcegui nació en 1972 en Zaragoza, España.
Actualmente vive y trabaja en Rotterdam.

Desde hace veinte años Lara Almarcegui ha venido desarrollando un cuerpo de trabajo situado en el límite entre la renovación y la decadencia urbana, haciendo visible lo que usualmente tiende a escapar a la percepción general. Por un lado, Almarcegui concentra su atención en espacios y estructuras abandonadas en proceso de transformación; por el otro, investiga las diferentes conexiones que se pueden establecer entre la arquitectura y el orden urbano. El trabajo de Lara Almarcegui plantea preguntas acerca del estado actual de la construcción, del desarrollo urbano, del uso y deterioro de espacios periféricos de la ciudad. En sus proyectos a gran escala provoca un diálogo entre los diferentes elementos que constituyen la realidad física del paisaje urbano en su constante transformación a través de demoliciones, excavaciones, materiales de construcción y ruinas contemporáneas.

Desde hace veinte años Lara Almarcegui ha venido desarrollando un cuerpo de trabajo situado en el límite entre la renovación y la decadencia urbana, haciendo visible lo que usualmente tiende a escapar a la percepción general. Por un lado, Almarcegui concentra su atención en espacios y estructuras abandonadas en proceso de transformación; por el otro, investiga las diferentes conexiones que se pueden establecer entre la arquitectura y el orden urbano. El trabajo de Lara Almarcegui plantea preguntas acerca del estado actual de la construcción, del desarrollo urbano, del uso y deterioro de espacios periféricos de la ciudad. En sus proyectos a gran escala provoca un diálogo entre los diferentes elementos que conforman la realidad física del paisaje urbano, en su constante transformación a través de demoliciones, excavaciones, materiales de construcción y ruinas contemporáneas.

Su trabajo ha sido el objeto de numerosas exposiciones individuales en instituciones como MING Studios, Idaho, EEUU (2022); Centre d’Art la Panera, Lleida, España (2021); Graphische Sammlung, Zurich (2019); IVAM, Valencia, España (2019); Kunstverein Neuenkirchen, Alemania (2017); Casino Luxembourg (2016); Kunsthaus Basilea, Suiza (2015); Gemmeente Museum Den Haag, Holanda (2015); CREDAC, Ivry sur Seine, Francia (2013); MUSAC, León, España (2013); the Stedelijk Museum, Amsterdam (2012); Künstlerhaus Bremen, Alemania (2012); TENT, Rotterdam, Holanda (2011); Secession, Viena (2010); Ludlow 38, Nueva York,(2010); FRAC Bourgogne, Dijon, Francia (2004); Le Grand Café, Saint Nazaire, Francia (2003); and INDEX, Estocolmo (2003).

Almarcegui ha participado en varias exhibiciones colectivas como la 14a Bienal de Lyon, Francia (2017); la primera Trienal de Aichi, Nagoya, Japón (2013); Manifesta 9, Genk, Limburg, Bélgica (2012); la Bienal de Taipei (2010); la 2a Bienal de Atenas; la 7a Bienal de Gwangju (2011); la 8a Bienal de Sharjah (2007), y la 3a Bienal de Liverpool, UK (2004). En 2013 presentó una exposición individual para el pabellón nacional español en la 55a Bienal de Venecia.

Las obras de Lara Almarcegui hacen parte de importantes colecciones públicas y privadas, entre las que destacan las del Stedelijk Museum, Ámsterdam; MACBA, Barcelona; Museo Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; MUSAC, León; CAAC, Sevilla; FRAC Pays de la Loire; FRAC Normandie Rouen; FRAC PACA; Rabo Bank Collection, Utrecht; Sharjah Art Foundation, Sharjah; FRAC Alsace, Sélestat; Les Abattoirs, Toulouse; FRAC Bourgogne, Dijon; y el PhotoMuseum, Winterthur.

Descargar CV