Fredi Casco

Fredi Casco nació en 1967 en Asunción, Paraguay,
donde actualmente vive y trabaja

La práctica artística de Fredi Casco gira alrededor de documentos y fotografías de archivo que encuentra en mercados de pulgas y en librerías antiguas. Crea narrativas alternativas que mezclan historia contemporánea y literatura con un sentido de extrañeza o nostalgia. Se ha interesado con frecuencia por los retratos oficiales de la oligarquía en América del Sur, junto con la región indígena del Chaco en Paraguay o incluso sus propias fotografías familiares. Como artista visual, escritor y director, Fredi Casco es también editor de la revista suramericana Sueño de la Razón. Casco co-fundó El Ojo Salvaje (Mes de la fotografía en Paraguay) y la editorial independiente Ediciones de la Ura en Asunción.

Su trabajo ha sido expuesto en la 55a Bienal de Venecia (2013), 3a y 10a Bienal Mercosul, en Porto Alegre, Brasil (2001 and 2015); en la Bienal de Valencia, España (2007); en la bienal de Arte Contemporáneo de Tesalónica, en Grecia (2009); en la 10a Bienal de La Habana (2009); y BienalSur, Buenos Aires (2019).

Entre sus principales exposiciones individuales y colectivas destacan: Entre là, Casa Conti – Ange Leccia, Oletta, Francia (2023); El círculo que faltaba, MAMM Medellín, Colombia (2019); Lo que brilla, Centro de la Imagen, Ciudad de México (2019);Postcards. News from a Dream WorldLes Rencontres d’Arles, Francia (2019); Nous les Arbres, Fondation Cartier pour l’art contemporain, París (2019); Aura latente, Museo del Barro, Asunción, Paraguay (2018); Fondation Cartier pour l’art contemporain. A Beautiful Elsewhere, Power Station of Art, Shanghai (2018); Conspiracy Theory, Centro de la Imagen, Ciudad de México (2017); El retorno de los brujos. Los desastres de la guerra fría, Archivos Nacionales de Asunción, Paraguay (2017); La fascination des sirènes, Maison de L’Amérique Latine, París (2014); Now you see it, Photography and Concealment, The Metropolitan Museum of Art, Nueva York (2014); America Latina, 1960-2013 Photographs, Fondation Cartier pour l’art contemporain, París (2013); y Efecto Downey, Fundación Telefónica en Buenos Aires (2006).

En 2013, Fredi Casco dirigió con Renate Costa el vídeo Revuelta(s) para la Fondation Cartier pour l’art contemporain.

Descargar CV